

En proyectos de construcción, minería o mantenimiento industrial, el éxito no depende solo de tener equipos eficientes o cumplir los plazos. También se gana —o se pierde— en el manejo del dinero.
Y aunque hablar de finanzas pueda parecer algo reservado para el área contable, todo gerente de obra o mantenimiento debería comprender cómo sus decisiones del día a día impactan la rentabilidad del negocio.
Cuando entiendes los conceptos financieros básicos, puedes planear mejor, justificar inversiones, evitar sobrecostos y tomar decisiones más inteligentes sobre el uso de recursos y maquinaria.
- ¿Por qué los gerentes de obra deben entender de finanzas?
Cada decisión operativa tiene un efecto financiero directo.
Una máquina parada, una compra sin planificación o una orden de servicio fuera de presupuesto no solo afecta el cronograma, sino también el flujo de caja y la rentabilidad del proyecto.
Cuando los equipos de obra comprenden la información financiera, pueden anticiparse a los problemas y alinear sus decisiones con los objetivos económicos de la empresa.
La rentabilidad no se logra solo vendiendo más, sino gastando y gestionando mejor.
- Indicadores que todo gerente debería monitorear
Los números cuentan historias. Un buen gerente sabe leerlas.
Estos son algunos indicadores clave que te ayudarán a medir la eficiencia operativa y financiera:
- Costo por hora operativa de cada máquina.
- Disponibilidad y utilización de equipos.
- Costo de mantenimiento por proyecto o contrato.
- Rentabilidad por cliente o línea de negocio.
- Cumplimiento del presupuesto asignado.
- Decisiones financieras que se toman en el campo
Las finanzas no se quedan en la oficina. En el día a día, cada decisión que tomas en obra tiene un impacto directo en el resultado del negocio.
Algunos ejemplos:
- Programar mantenimientos preventivos para evitar paradas costosas.
- Planear compras de repuestos según la proyección de caja.
- Evitar horas improductivas o desplazamientos innecesarios.
- Evaluar la rentabilidad de cada contrato antes de asumirlo.
- El impacto de una buena gestión financiera
Cuando el equipo técnico entiende las finanzas, la organización entera gana:
- Las obras se vuelven más rentables.
- Las decisiones se sustentan con datos.
- Los recursos se utilizan de forma más inteligente.
- El área financiera deja de ser un “controlador de gastos” y se convierte en un aliado estratégico de la operación.
Como decimos en Kuno: la rentabilidad de una empresa no se define solo en los balances, sino en cada decisión que se toma en el campo.
Para un gerente de obra o mantenimiento, dominar estos conceptos es tener una visión completa del negocio, anticiparse a los riesgos y fortalecer la sostenibilidad de cada proyecto.
En un entorno competitivo, donde la eficiencia marca la diferencia, las finanzas no son solo números: son una herramienta de liderazgo.